¿QUE ES UN DIORAMA?
Un diorama es un tipo de maqueta que muestra figuras humanas, vehículos, animales o incluso seres imaginarios como punto focal de su composición, presentados dentro de un entorno y con el propósito de representar una escena.
En ocasiones se ubica delante de
un fondo pintado de manera que simule un entorno real, pudiendo completarse con
efectos de iluminación. Se pueden representar imágenes de la naturaleza,
ciudades, eventos históricos, batallas, etc. bien sea con fines educativos de
entretenimiento.
El término fue acuñado por Louis
Daguerre en 1822 para un tipo de expositor rotativo. Fue popularizado a fines
del siglo XIX y principios del XX por Frank Chapman, conservador asociado del
Museo Americano de Historia Natural.
En algunas ocasiones la tercera
dimensión —la profundidad o grosor— es muy pequeña comparada con las otras dos,
al estar destinada su composición a la observación desde un punto de vista
fijo. Es a éste tipo de presentación al que algunos autores reservan en exclusiva
el término diorama.
Tipos de dioramas
Se distinguen tres tipos
fundamentales:
Los dioramas abiertos, que se
preparan para ser observados desde diversos puntos de vista.
·
Los dioramas de caja, que como su nombre lo
indica se montan dentro de una caja de dimensiones variables y que por lo
general tienen superficies laterales y por detrás donde se pinta un fondo que
sirve de ambiente a las figuras que se representan.
·
Los dioramas de libro, que se montan en forma
plana como si fueran las páginas de un libro, pero que cuando se abre, las
figuras montadas sobresalen del fondo. Algunas tarjetas de navidad y de otros
motivos se montan con este sistema, de manera que al abrirlas se proyectan
hacia afuera del plano las figuras que se preparan para ello.
·
Los dioramas pueden ser medios de enseñanza
interesantes, sobre todo para los primeros grados de la educación escolar y
también para la educación preescolar.
Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Diorama

No hay comentarios:
Publicar un comentario